Enero va… como dice la canción de Nito Mestre…

El propósito de este posteo es compartir los temas de la charla que dí la semana pasada para un hermoso grupo de personas mayores, de un club al que concurren para realizar actividades sociales y culturales, interesadas en el tema de la alimentación adecuada para el período de la vida que están transitando.

Conversamos sobre la importancia de mantener la salud para asegurarnos la autonomía y la independencia, de realizar ejercicio fisico, como podrìa ser emprender caminatas, hacer deportes, natación, practicar yoga, se hizo hincapié en la inclusión del baile en nuestras actividades.

Hablamos sobre el riesgo de la osteoporosis a partir de cierta edad, pero también sobre la sarcopenia (que es la pérdida de la masa muscular) tan importante como la primera.

Se planteó la diabetes, el colesterol elevado, la hipertensión arterial, las anemias y los trastornos cardiovasculares, como enfermedades prevalentes, entre otras, y se hizo una mención al aumento del riesgo de caídas, y a algunos riesgos de la administración inadecuada de medicamentos.

Conversamos sobre la gran importancia de la hidratación, las dificultades de masticación y/o deglución que pueden presentarse en este período de la vida, y también se señaló la necesidad de incorporar fibra en una dieta normal.

La ingesta de calcio, el hierro, las proteínas de alto y de menor valor biológico, las vitaminas, el cambio en la distribución de la grasa corporal y la necesidad de cubrir bien los requerimientos energéticos con hidratos de carbono aportados por nutrientes saludables, también fueron temas mencionados durante el encuentro.

Conversamos además sobre el comer sólo (en especial si no se desea hacerlo) y en la necesidad muchas veces de hacerlo acompañado (a veces por necesidad de asistencia aunque no se desee…).

VeraneAndo… Alimentación saludable y las personas mayores

One thought on “VeraneAndo… Alimentación saludable y las personas mayores

  • 22 febrero, 2020 at 6:55 pm
    Permalink

    Debido al “crash” sufrido se perdieron los interesantes comentarios de las notas anteriores a febrero de 2020. Qué pena!

Comments are closed.