Por estos días quienes siguen este blog habrán notado el cambio de nombre del mismo. Esto obedece a varios motivos. Hasta hace poquito tiempo se llamaba “En Modo: ConCiencia Saludable”, denominación muy inspiradora para muchos. A partir de ahora, al
Volver… con barbijo y burbujas
Por estos días recibí una invitación para una de las primeras funciones de ópera del Teatro Colón desde que se inició la pandemia. Fue conmovedor regresar a esa imponente sala principal cuya araña central había sido acondicionada una vez más
Creatividad y desarrollo personal
La creatividad se relaciona con la capacidad de generar nuevas ideas y pensamientos, con arribar a soluciones innovadoras, haciendo uso de diferentes funciones mentales y apelando a la imaginación y/o la fantasía. Está ligada a las ocurrencias, a lo original,
Pande-mia/Pande-nuestra
Recién comenzado el nuevo año, balances, deseos no cumplidos, expectativas, esperanzas inundan nuestra conciencia individual. Hoy me gustaría resaltar especialmente la importancia de ampliar a nivel social el análisis de todo eso que nos pasó (y sigue pasando) y de
Y ya van…
Y ya van 4 meses de anunciada la cuarentena… Hay que pensar en chequearse, en aceptar la necesidad de que vamos a tener que cuidarnos durante mucho tiempo (uso de barbijo, distancia física, lavado de manos), aún con la posibilidad
La atención médica en los tiempos del coronavirus…
Desde el comienzo de la pandemia, se hizo hincapié en el cuidado de las personas mayores, especialmente por el hecho de que las mismas pertenecen al grupo etario con mayor mortalidad y entre otras cosas por ello deben evitar salir
Se hace camino al cuidar…
Hoy voy a escribir sobre la importancia de estar “presentes” durante esta etapa histórica que nos toca protagonizar, y al igual que planteé otras veces (haciendo referencia al Mindfulness*), vivir con “conciencia plena” este momento que estamos transitando es fundamental.
Humano, y nunca demasiado humano…
Me preguntaba qué sucedería si la solidaridad y la compasión se volvieran egoísmo e indiferencia. ¿Qué sucedería si se pensara en términos de este o aquel hombre en lugar de pensar en la humanidad toda, y en lo humano de
De nuevo en la WEB
Luego del “crash” sufrido por el sitio por motivos inexplicados este febrero 2020, al cumplirse un año de publicaciones (la página está abierta desde febrero de 2019), nuevamente aquí, para compartir notas que puedan resultar interesantes y con el deseo
Aprender, agruparse, divertirse…”Con Mayor Memoria”
Hace muchos años vengo estudiando, investigando y trabajando en la problemática de las personas mayores a todo nivel, y tal como es habitual, haciéndolo como siempre a nivel nutricional específicamente, eso tanto en niños y jóvenes como en adultos.Este 2020